






Académicas

Inscripción a mesas de exámenes PREVIOS Y LIBRES | TURNO FEBRERO 2025 Las inscripciones a las mesas se realizarán del 13 al 14 de febrero. Las mesas de exámenes se desarrollarán desde el 24 al 28 de febrero. La baja a las mesas de examen se podrán realizar hasta 48 horas antes de la fecha correspondiente.

Guía para el estudiante del Departamento de Folklore Departamento Académico y Oficina de Estudiantes funcionan en el horario de 8 a 22 h. Las oficinas se encuentran ubicadas en la planta baja. El horario de atención en ventanilla para estudiantes es de 10 a 13 h y de 16 a 20 h. Toda clase de consultas podrán realizarse vía correo electrónico a la dirección folklore.estudiantes@una.edu.ar o telefónicamente al 4866.1675 int. 101.

El Departamento de Folklore a través de la Secretaría Académica y el núcleo de estudios Enclavelatinoamérica abre las inscripciones para el seminario titulado La formación en Folklore y su campo de profesionalización, dirigido a graduadxs del Departamento.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El taller propone un espacio de aprendizaje y profundización de herramientas básicas de técnica vocal y su aplicación al repertorio de la música popular argentina. Desde un abordaje corporal e integral, se trabajarán las nociones básicas del canto tales como respiración, vocalización, articulación, entre otras; así como también herramientas expresivas e interpretativas. Se trabajará para el armado de un repertorio propio.

Mediante este curso se propone profundizar en estilos, variantes, características regionales y diferencias de las danzas folklóricas.

El curso estará centrado en el abordaje del abrazo como punto de partida en el desarrollo de la danza. La estética individual y la pareja.

En este taller se transmiten conocimientos acerca de la guitarra, herramientas para buscar un sonido propio, conocer los diferentes ritmos de la música popular.
Folklore vocal y musical Presencial
Guitarra
Esteban Bezenzette, Joel Ferraris, Franco Amarilla
Folklore

El enfoque curatorial de este taller se centra en lo Queer, como una ruptura de los estereotipos heteronormativos, machistas y patriarcales presentes en las danzas tradicionales. A través de un proceso artístico e investigativo, de construcción colectiva, se buscará (de)construir los cánones tradicionales desde una perspectiva LGBTTTIQA+, transfeminista y descolonial, generando herramientas para realizar trabajos en territorio.
Danzas Folklóricas Argentinas y Latinoamericanas Semipresencial
Desobediencia folk
José Alfredo Díaz Ramos, Gisella Belén Rodríguez, Laila Sefair, Agustina Justine
Folklore

Neurotango es una práctica de Tango Neurodiverso e inclusivo para personas con y sin discapacidad.
AGENDA

AGENDA
NOTICIAS

Campaña de recepción de donaciones
La UNA convoca a su comunidad a acercar donaciones para colaborar con las personas afectadas por el temporal que sufrió la ciudad de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Lamenta profundamente lo ocurrido, abraza a las familias que perdieron seres queridos y acompaña a su comunidad en este momento tan difícil.

Desde el 5 de marzo
El 5 de marzo se abrió la convocatoria para estudiantes, docentes y graduadxs del Departamento de Folklore de la UNA para aplicar a Colmenas, un programa que tiene como objetivo promover la investigación sobre las materias de interés para nuestra casa de estudios.

Para estudiantes de los Departamentos de Artes Musicales y Sonoras, Folklore y del Profesorado de Artes en Música (Formación Docente)
Hasta el 5 de abril se encuentra abierta la convocatoria Erasmus+ para estudiantes de grado de las licenciaturas del Departamento de Artes Musicales y Sonoras, del Departamento de Folklore o del Profesorado de Artes Musicales del Área Transdepartamental de Formación Docente para cursar el 2° cuatrimestre 2025 (octubre 2025-febrero 2026) en el Conservatorio di Musica Agostino Steffani-Italia.
La UNA expresa su más enérgico repudio ante la represión desatada el miércoles 12 de marzo durante la marcha de jubiladxs que reclaman por un haber digno. Se solidariza con las personas que sufrieron los ataques de la fuerza de seguridad, y con lxs detenidxs entre lxs que cuentan al menos cuatro estudiantes de esta institución. Asimismo se suma al comunicado emitido por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos, la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias y la Red Interuniversitaria de Discapacidad.
La Dirección de Extensión Universitaria perteneciente a la Secretaría de Desarrollo y Vinculación Institucional del Departamento de Folklore, informa que se abre la convocatoria para audicionar y formar parte del elenco extensionista “Ensamble Coral Popular de la UNA”, que se llevará a cabo los días martes 11, 18 y 25 de marzo de 18 a 20 h en la Sede de Rodriguez Peña 262, CABA.
Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil
Inscripciones a las Diplomaturas del Centro de Oficios para las Artes y la Cultura de la UNA -COPAC-
Rectorado
Propuestas en oficios especializados con salida laboral
A partir del 24 de febrero y hasta el 21 de marzo (prórroga) permanecerán abiertas las inscripciones a las Diplomaturas que ofrece el Centro de Oficios para las Artes y la Cultura de la Universidad Nacional de las Artes.
AcadémicasIgualdad, Derechos y DiversidadSecretaría de Igualdad, Derechos y DiversidadLey Micaela en la UNA
Abrieron las inscripciones al seminario "Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes" | 1° cuatrimestre 2025
Rectorado
Seminario optativo para todos los claustros UNA
Seminario optativo para todos los claustros UNA, que acredita cinco (5) puntos “Ley Micaela”.
Se dictará en el Área Transdepartamental de Formación Docente (Bolívar 1674, CABA) los días martes de 15 a 17 h.
Institucionales
Inscripción a la Diplomatura en Gestión y Producción de Festivales Populares
Folklore
Región NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones)
El Departamento de Folklore de la UNA y la Secretaría de Cultura de la Nación invitan a inscribirse en la Diplomatura de extensión en Gestión y Producción de Festivales Populares abierta para la región NEA. El dictado de la diplomatura será virtual y habrá tiempo para inscribirse hasta el 17 de marzo.
ConvocatoriasConvocatorias Movilidad
Programa de Movilidad estudiantil de la UNA | 2° cuatrimestre 2025
Rectorado
Hasta el 25 de marzo se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Movilidad de estudiantes de la UNA para cursar materias en una universidad del exterior durante el segundo cuatrimestre de 2025.
Institucionales
Firma de convenio específico entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de La Costa
Folklore
Implementación de Diplomaturas de extensión universitaria
Con enorme alegría, se informa que se llevó a cabo la firma de un convenio específico entre el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes y el Municipio del Partido de La Costa.
Institucionales
General Pico, La Pampa; Villa Mercedes, San Luis y Moreno, Buenos Aires, firman convenios específicos con el Departamento de Folklore
Folklore
Implementación de carreras de pre-grado y diplomaturas
Con enorme alegría, se informa que se llevó a cabo la firma de diversos convenios específicos entre el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes y el Municipio de General Pico - La Pampa, el Municipio de Villa Mercedes - San Luis y el Municipio de Moreno - Buenos Aires.
ConvocatoriasInstitucionales
Lanzamiento de la Diplomatura en Luthería en Partido de La Costa
Folklore
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de la Costa
El Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de la Costa invitan a inscribirse en la nueva Diplomatura en Luthería. Este trayecto formativo se dictará en Partido de La Costa y requiere inscripción previa.
Conversatorios, conferencias y talleres abiertos a la comunidad
La Secretaria de Investigación y Posgrado junto al Decanato del Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes en busca de promover el diálogo y la reflexión en torno a temas fundamentales para visibilizar la importancia de la educación pública y las artes en la sociedad, lanza el Programa de encuentros culturales 2025
Institucionales
Lanzamiento de la Diplomatura de extensión en Planificación de Actos Escolares e Institucionales: efemérides en clave decolonial
Folklore
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de la Costa
El Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de La Costa invitan a inscribirse en la Diplomatura de extensión en Planificación de Actos Escolares e Institucionales: efemérides en clave decolonial. Este trayecto formativo se dictará en el Partido de La Costa. Se requiere inscripción previa.
ConvocatoriasInstitucionales
Lanzamiento de la Diplomatura en muralismo: arte ancestral en Partido de la Costa
Folklore
Convenio entre el Departamento y el Municipio de Partido de la Costa
El Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de la Costa invitan a inscribirse en la nueva Diplomatura en muralismo: arte ancestral. Este trayecto formativo se dictará en Partido de La Costa y requiere inscripción previa.
ConvocatoriasInstitucionales
Lanzamiento de la Diplomatura en Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas en Partido de la Costa
Folklore
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de la Costa
El Departamento de Folklore y el Municipio de Partido de La Costa invitan a inscribirse en la nueva Diplomatura en puesta escénica de las danzas folklóricas y populares argentinas. Este trayecto formativo se dictará en Partido de La Costa y requiere inscripción previa.
Institucionales
Lanzamiento de la Diplomatura en muralismo: arte ancestral en el Municipio de Moreno
Folklore
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno
El Departamento de Folklore de la UNA y el Municipio de Moreno invitan a inscribirse en la Diplomatura en muralismo: arte ancestral. Este trayecto formativo se dictará en el Municipio de Moreno. Se requiere inscripción previa.
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno
El Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno invitan a inscribirse en la Diplomatura en Luthería. Este trayecto formativo se dictará en el Municipio de Moreno. Se requiere inscripción previa.
Institucionales
Lanzamiento de la Diplomatura en Puesta Escénica de las Danzas Folklóricas y Populares Argentinas en el Municipio de Moreno
Folklore
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno
El Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno invitan a inscribirse en la Diplomatura en puesta escénica de las danzas folklóricas y populares argentinas. Este trayecto formativo se dictará en el Municipio de Moreno. Se requiere inscripción previa.
Convenio entre el Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno
El Departamento de Folklore y el Municipio de Moreno invitan a inscribirse en la Diplomatura Tango en 360. Este trayecto formativo se dictará en el Municipio de Moreno. Se requiere inscripción previa.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
Beca Erasmus+ para cursar un cuatrimestre en el Conservatorio di Musica Agostino Steffani-Italia
Programa de Movilidad estudiantil de la UNA | 2° cuatrimestre 2025
Beca Erasmus+ para cursar un cuatrimestre en el Conservatorio Royal de Liége - Bélgica
Audición para el Ensamble Coral Popular de la UNA
Biblioteca FLACSO Ecuador. Capacitaciones gratuitas
Becas internacionales Newton
Programa de Líderes Emergentes en las Américas
Becas de la Fundación Obama en Estados Unidos
Programa de becas de Master en Francia IFA - CAMPUS FRANCE - CFI
CONOCÉ MÁS

Interpretación de Tango
El título de Pregrado: Intérprete en Tango garantiza los conocimientos prácticos y técnicos para desempeñarse en el campo artístico como bailarín de tango en los diversos campos espectaculares en donde se solicite esta manifestación artística.
Interpretación de Tango

Interpretación de Danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos abarcativos de las relaciones música-movimiento; creación-movimiento; técnica y medios de expresión; interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular y ciudadana, que lo...
Interpretación de Danzas folklóricas y tango

Interpretación de Instrumentos criollos
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas. El/la profesional cuenta con una vasta...
Interpretación de Instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales
El título de Licenciado/a en Folklore Mención Culturas Tradicionales forma profesionales capacitados/as para realizar la trasposición simbólica de los saberes intelectuales y valorativos referidos a las culturas tradicionales/populares a una dimensión pragmática. Con habilidades comunicativas y artísticas, tecnológicas y organizativas...
Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...
Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. La y el egresado/a cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...
Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la egresado/a poseerá competencias para operar sobre la realidad...
Licenciatura en Folklore mención tango

Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano
Esta carrera responde a la necesidad de legitimar un campo de conocimientos que vincule el arte con la política desde una perspectiva regional, y que a la vez permita ampliar la noción de arte hacia otras prácticas culturales no reconocidas por los modelos hegemónicos. Se pretende ampliar el lugar de la producción, circulación y conocimiento de las artes...