







Trámites en línea
Consultas
Ver más
Lo nuevo en LasArtesConectan

Una obra posible (La asamblea de los Espíritus) es un Proyecto de Graduación de la Licenciatura en Actuación dirigido por Fernando Ferrer.
Una obra posible - La asamblea de los Espíritus
Producciones artísticas

Esta obra en formato audiovisual fue realizada por la coreógrafa Quío Binetti para el Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento (GEAM), dirigido por Sandra Reggiani.
FAKERS de Quío Binetti
Producciones artísticas

Relaciones entre transmisión de información por medio de distintos tipos de ondas y producción artística, reflexionando sobre los cruces posibles entre arte, ciencia y tecnología.
Los campos invisibles
La UNA Investiga - Capítulo 17

Un abordaje multidisciplinar al Zodíaco de Dendera, con la participación de especialistas de diferentes disciplinas.
Sobre dioses y astros
Historias de nuestra colección

Cuentos para ver y escuchar. Cuento de Ricardo Mariño. Narración: Melina Aliotta. Visuales: Brian Mayhua.
Los cuatro increíbles
Infancias
NOTICIAS

Una antesala virtual a los congresos 2021
Del 21 al 24 de octubre se llevaron a cabo las jornadas Hacia los Congresos 2021. Participaron artistas, pensadores y hacedores de la cultura popular. La misma se llevó a cabo de manera virtual. Pueden acceder a la grabación a través del canal de YouTube del departamento: Folklore UNA.

El Senado lo sancióno con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención
En la madrugada de este miércoles 30 de diciembre, el Senado sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, fruto de la larga lucha de mujeres, géneros y diversidades. Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención se alcanzó la aprobación de esta ley, luego del rechazo en 2018 por parte del Senado. Este año, el Poder Ejecutivo envió un Proyecto de Ley con la firme voluntad de aprobar definitivamente la interrupción voluntaria del embarazo.

El Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes, convoca a participar de la séptima edición de FAPI “Folklore y Arte Popular por la Identidad” que se realizará el día 13 de noviembre de 2020. Debido al contexto pandémico se llevará a cabo en modalidad virtual a través de Zoom con retransmisión en YouTube: Folklore UNA.
Abierta la inscripción para ser parte de los cursos del próximo año
Abierto a todas y todos quienes tengan interés en participar de un espacio artístico-pedagógico y formar parte del equipo de los cursos de Extensión del Departamento de Folklore.
Institucionales
Retorno a la presencialidad. Comunicado de la Universidad Nacional de las Artes
Rectorado
Retorno a la presencialidad. Comunicado de la Universidad Nacional de las Artes respecto de la resolución N°1084 del Ministerio de Educación de la Nación, en relación con el Protocolo y los Lineamientos generales para el retorno a las actividades presenciales en las universidades.
Una opción adaptada a la realidad actual
La Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore ha lanzado la modalidad virtual de sus cursos de extensión.
Programa de Incentivos a Docentes Investigadores UNA
Se informa a los Docentes Investigadores de la UNA que desde el 15 de octubre hasta el 21 de diciembre del corriente año, se habilitará el Sistema para la solicitud de Incentivo 2019.
ESTA SEMANA: LITO VITALE
La Oficina de Bienestar Estudiantil del Departamento de Folklore invita a toda la comunidad educativa a participar de un nuevo ciclo: Conversatorios virtuales. El día miércoles 30 de septiembre a las 20 h el ciclo contará con las reflexiones del músico Lito Vitale.
La charla será transmitida en vivo a través del Instagram oficial del Departamento: @folklore.una.
Un proyecto federal
La Red Federal de Graduadas/os y la Secretaría de Extensión del Departamento de Folklore presentan este proyecto conjunto que permite visibilizar el trabajo pedagógico y artístico de profesionales de todo el país que egresaron de nuestra unidad académica.
Comisión de Derechos Humanos, Diversidades y Géneros del Departamento de Folklore
La Comisión de Derechos Humanos, Diversidades y Géneros convoca a los y las estudiantes a participar de la encuesta de Derechos Humanos, Diversidades y Géneros.
Hacia los Congresos 2021
En el marco de la jornada Hacia los Congresos 2021 el Departamento de Folklore junto con la Asociación Cine Fértil compartirán una agenda de cine que estará disponible los días 21, 22 y 23 de octubre en el canal de YouTube: Folklore UNA. El ciclo se titula “Audiovisuales de nuestramérica” y contará con las películas de los/as directores/as Gonzalo Ferrari, Laura Buenaños y Pablo Di Leva.
Capacitación en vivo
La Oficina de Bienestar Estudiantil dependiente de la Secretaría de Desarrollo y Vinculación convoca a los y las estudiantes a participar una capacitación en vivo sobre la utilización de la plataforma EVAed. La misma tendrá lugar el día jueves 10 de septiembre a las 13:30 h en la cuenta de YouTube del departamento: folklore una.
Género
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
AGENDA
Folklore
La UNA en DANZARTE UNL 2020, Ecuador
Encuentro de grupos Folklóricos de Universidades Latinoamericanas

AGENDA
Violencia de género
Consultas / denuncias
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Interpretación de tango
El título de Pregrado: Intérprete en Tango garantiza los conocimientos prácticos y técnicos para desempeñarse en el campo artístico como bailarín de tango en los diversos campos espectaculares en donde se solicite esta manifestación artística.
Interpretación de tango

Interpretación de danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos abarcativos de las relaciones música-movimiento; creación-movimiento; técnica y medios de expresión; interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular y ciudadana, que lo...
Interpretación de danzas folklóricas y tango

Interpretación de instrumentos criollos
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas. El/la profesional cuenta con una vasta...
Interpretación de instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales
El título de Licenciado/a en Folklore Mención Culturas Tradicionales forma profesionales capacitados/as para realizar la trasposición simbólica de los saberes intelectuales y valorativos referidos a las culturas tradicionales/populares a una dimensión pragmática. Con habilidades comunicativas y artísticas, tecnológicas y organizativas...
Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...
Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. El egresado cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...
Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/La egresado/a poseerá competencias para operar sobre la realidad...
Licenciatura en Folklore mención tango

Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano
Esta carrera responde a la necesidad de legitimar un campo de conocimientos que vincule el arte con la política desde una perspectiva regional, y que a la vez permita ampliar la noción de arte hacia otras prácticas culturales no reconocidas por los modelos hegemónicos. Se pretende ampliar el lugar de la producción, circulación y conocimiento de las artes...