



CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

La propuesta de este taller se centra en otorgar herramientas del lenguaje de tango de una manera simple y práctica para quienes estén interesado/as en desarrollar el baile social, ya sean sus primeros pasos o para sumar material y circulación en la pista en el ámbito de la milonga.

Exploración de la voz cantada, la percusión corporal y los instrumentos musicales de Latinoamérica. Se trata de un taller de acercamiento a la música popular para las infancias, en el que se abordarán diversos ritmos latinoamericanos a través del juego, del baile, del canto y del uso de instrumentos criollos y autóctonos.

La pequeña isla de Jamaica desde su Independencia, tan sólo 60 años atrás, desarrolló una industria musical única y cautivante.

En este taller se transmiten conocimientos acerca de la guitarra, herramientas para buscar un sonido propio, conocer los diferentes ritmos de la música popular.

Danza, lucha, acrobacia, música, expresión corporal. La capoeira es arte popular y resistencia cultural afro-brasileña.

El seminario propone una recorrida por los diferentes sonidos de la movida tropical argentina, con su respectivo anclaje territorial y su fusión con los ritmos regionales.
NOTICIAS

El Departamento de Folklore comunica esta triste noticia
El Departamento de Folklore expresa el más sentido pésame por la pérdida de quien desde diversos lugares ha forjado la historia de la institución.

El Departamento de Folklore abraza a familiares, amigos/as y colegas
El Departamento de Folklore expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del Lic. Walter Barrios, quien se desempeñaba como profesor de las materias Folklore y Arte Argentino; Folklore I a IV, Metodología de la investigación y Folklore aplicado, y Legislación y Comercialización del Patrimonio Cultural en dicha Unidad Académica.

La Universidad Nacional de las Artes expresa su preocupación por los hechos ocurridos en Brasil a una semana de la asunción del presidente Lula da Silva, y manifiesta su rotundo apoyo a la democracia y al respeto por la voluntad del pueblo brasileño. Asimismo adhiere al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional, el cual reproduce a continuación:
Hace menos de una semana, fue informada la resolución del caso 131
Abuelas de Plaza de Mayo anunció, mediante conferencia de prensa, la restitución de la identidad de Juan José, nieto 132. "Seguimos celebrando la vida", dijo Estela de Carlotto, presidenta de la institución. Tan solo seis días después de confirmar la recuperación de la identidad del nieto 131, llega esta noticia que llena de esperanza a nuestro país.
Ingresos 2023
Fechas de preinscripción a las carreras de grado y pregrado que ofrece el Departamento de Folklore de la Universidad Nacional de las Artes.
Se extiende el plazo hasta el 06 de febrero de 2023
Se extiende el plazo de presentación de proyectos a la convocatoria para estudiantes, docentes y graduados/as de la Unidad Académica de Folklore de Colmenas, un programa que tiene como objetivo promover la investigación sobre las materias de interés para nuestra casa de estudios.
Abiertos a la comunidad
La Dirección de Extensión del Departamento de Folklore de la UNA presenta la oferta de Cursos para el 2023.
Folklore y Arte Popular por la Identidad
El sábado 5 de noviembre se llevó a cabo la novena edición de Folklore y Arte Popular por la Identidad - FAPI 2022. El Departamento de Folklore agradece a los/as artistas, nodocentes, estudiantes, docentes y graduados/as por participar.
Extensión
Inscripción a las diplomaturas del Centro de oficios para las artes y la cultura de la UNA
Rectorado
Del 17 de febrero al 3 de marzo
La Universidad Nacional de las Artes informa que desde el 17 de febrero al 3 de marzo estará abierta la inscripción a las diplomaturas correspondientes al Centro de Oficios para las Artes y la Cultura -COPAC-.
El CONICET llama a concurso para cubrir cargos en las modalidades General, Temas Estratégicos y Tecnología, Fortalecimiento I+D+i, Proyectos Especiales y CIC Exterior.
Departamento de Folklore
El Departamento de Folklore extiende la fecha para la presentación del apto definitivo de salud hasta el 06 de febrero del año 2023, para aquellos/as estudiantes que aún lo adeuden.
GéneroCOVID-19
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
El fútbol, expresión nacional y popular
El Departamento de Folklore celebra con toda la comunidad el triunfo de la Selección Nacional de Fútbol, deporte nacional y popular, en la competencia más importante del mundo.
Prórroga III° Convocatoria Programa Colmenas
Convocatoria CONICET 2022 de Ingreso a la Carrera del Investigador
Convocatoria “Cultura Argentina al Mundo”
Promociones en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico
Convocatorias vigentes del CONICET
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Interpretación de tango
El título de Pregrado: Intérprete en Tango garantiza los conocimientos prácticos y técnicos para desempeñarse en el campo artístico como bailarín de tango en los diversos campos espectaculares en donde se solicite esta manifestación artística.
Interpretación de tango

Interpretación de danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Intérprete de Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos prácticos y técnicos abarcativos de las relaciones música-movimiento; creación-movimiento; técnica y medios de expresión; interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la estética de la cultura tradicional/popular y ciudadana, que lo...
Interpretación de danzas folklóricas y tango

Interpretación de instrumentos criollos
El/la Intérprete de Instrumentos Criollos es un/a profesional con conocimientos prácticos y técnicos abarcativos para la interpretación y la recreación artística de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus características populares y tradicionales como en sus posibilidades de incorporación a expresiones musicales académicas. El/la profesional cuenta con una vasta...
Interpretación de instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales
El título de Licenciado/a en Folklore Mención Culturas Tradicionales forma profesionales capacitados/as para realizar la trasposición simbólica de los saberes intelectuales y valorativos referidos a las culturas tradicionales/populares a una dimensión pragmática. Con habilidades comunicativas y artísticas, tecnológicas y organizativas...
Licenciatura en Folklore mención culturas tradicionales

Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Danzas Folklóricas y Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la profesional cuenta con una vasta formación en la...
Licenciatura en Folklore mención danzas folklóricas y tango

Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore mención Instrumentos criollos garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel para la interpretación musical y producción artística. La y el egresado/a cuenta con competencias para la investigación sistemática de los instrumentos musicales criollos argentinos, tanto en sus...
Licenciatura en Folklore mención instrumentos criollos

Licenciatura en Folklore mención tango
La obtención del título de Licenciado/a en Folklore Mención Tango garantiza la posesión de conocimientos teóricos, conceptuales, prácticos y artísticos del más alto nivel respecto de las relaciones música- movimiento, creación- movimiento, técnica y medios de expresión, interpretación y comunicación. El/la egresado/a poseerá competencias para operar sobre la realidad...
Licenciatura en Folklore mención tango

Licenciatura en Artes y Pensamiento Latinoamericano
Esta carrera responde a la necesidad de legitimar un campo de conocimientos que vincule el arte con la política desde una perspectiva regional, y que a la vez permita ampliar la noción de arte hacia otras prácticas culturales no reconocidas por los modelos hegemónicos. Se pretende ampliar el lugar de la producción, circulación y conocimiento de las artes...